En estos momentos la Organización Mundial de la Salud está solicitando a los expertos afiliados o no a instituciones públicas o privadas interesados en temas de bioética a emitir sus opiniones respecto a los mecanismos necesarios para asegurar una adecuada gobernanza de la edición del genoma humano. En el mejor interés de propiciar la participación de expertos locales en diversas disciplinas, Etikos está colaborando con la Comisión Nacional de Bioética (CNB, Inc.), la Escuela de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Red de Comités de Ética de Investigación RD (RedCEI-RD), y otras instituciones dominicanas, para conformar un grupo que pueda debatir este tema y participar enviando sus comentarios ante la OMS.
Para una participación efectiva se recomienda realizar las siguientes actividades antes del encuentro:
La Organización Mundial de la Salud ha establecido un comité asesor experto para dar recomendaciones sobre los mecanismos apropiados para la gobernanza de la edición del genoma humano. Como parte del proceso de desarrollar un marco de gobernanza, el comité hace un llamado a contribuir con comentarios al borrador (en inglés) de ese marco. La fecha límite para dar comentarios es el 7 de febrero del 2020. Para contribuir vaya a http://bit.ly/370t2Ha. Las contribuciones deben enviarse en inglés.
Para facilitar la participación de nuestra región en esta consulta, el Programa Regional de Bioética de la OPS recibirá contribuciones en español y las traducirá para el comité de la OMS. Para enviar contribuciones en español use el formato del cuestionario disponible como PDF en http://bit.ly/370t2Ha y envíelo a bioethics@paho.org. La fecha límite para recibir contribuciones en español es el 3 de febrero.
Organización Dominicana especializada en ética de la investigación e integridad científica.
Deja un comentario